miércoles, marzo 26, 2008

075. ESSE EST PERCIPPI + BUSTOS DOMECQ

"—No hay score ni cuadros ni partidos. Los estadios ya son demoliciones que se caen a pedazos. Hoy todo pa­sa en la televisión y en la radio. La falsa excitación de los locutores ¿nunca lo llevó a maliciar que todo es patraña? El último partido de fútbol se jugó en esta capital el día 24 de junio del '37. Desde aquel preciso momento, el fút­bol, al igual que la vasta gama de los deportes, es un géne­ro dramático, a cargo de un solo hombre en una cabina o de actores con camiseta ante el cameraman.
—Señor, ¿quién inventó la cosa? —atiné a preguntar.
—Nadie lo sabe. Tanto valdría pesquisar a quién se le ocurrieron primero las inauguraciones de escuelas y las visitas fastuosas de testas coronadas. Son cosas que no existen fuera de los estudios de grabación y de las redac­ciones. Convénzase, Domecq, la publicidad masiva es la contramarca de los tiempos modernos.
—¿Y la conquista del espacio? —gemí.
—Es un programa foráneo, una coproducción yan­qui-soviética. Un laudable adelanto, no lo neguemos, del espectáculo cientifista.
—Presidente, usted me mete miedo —mascullé, sin respetar la vía jerárquica—. ¿Entonces en el mundo no pa­sa nada?
—Muy poco —contestó con su flema inglesa—. Lo que yo no capto es su miedo. El género humano está en casa, repantigado, atento a la pantalla o al locutor, cuando no a la prensa amarilla. ¿Qué más quiere, Domecq? Es la marcha gigante de los siglos, el ritmo del progreso que se impone.
—¿Y si se rompe la ilusión? —dije con un hilo de voz.
—Qué se va a romper —me tranquilizó."

sábado, marzo 15, 2008

074. LA RONDA DE LOS PROBLEMAS + UNO POR SEMANA

METODOLOGIA
(1) Formulamos un problema que pueda ser abordado por la filosofía. El problema debe despertar el interés, la inquietud y la reflexión de los alumnos.
(2) En clase debemos plantear claramente el problema: qué queremos preguntarnos, qué abarca el problema, cómo podemos abordarlo.
(3) Cada alumno formulará SU propia respuesta al problema, desde su pensamiento que es mucho más que una mera opinión: es una respuesta fundamentada.
(4) Solos o en grupos de dos pueden buscar información ampliatoria, citando las fuentes.
(5) Para facilitar la participación de todos, las respuestas no deben ser muy largas y deben ser claras y precisas.
(6) Habilitaremos en clase un momento para el debate.
(7) Después del debate podemos arribar a una conclusión común compartida o consensuada por todos.

ARCHIVO O PUBLICACION

(1) Habilitar una parte de la carpeta para los “problemas semanales”.
(2) Agregar las respuestas comunes o consensuadas
(3) Llevar una hoja de inquietudes para anotar nuevos problemas.
(4) Podemos volcar en un blog (o sitio virtual) las respuestas de cada semana.
(5) Llevamos un índice de los problemas

PROBLEMAS

01. ¿Qué suceden con nosotros después de la muerte?
02. ¿Existe la felicidad? ¿Qué es la felicidad?
03. ¿Cómo sabemos que somos felices?
04. ¿Existe el mal? ¿Qué es el mal?
05. ¿Qué significa perder la razón?
06. ¿Existe el destino o todo depende de nosotros y de nuestra voluntad?
07. ¿Qué es el amor? ¿Qué significa amar?
08. ¿Con el paso del tiempo, todo cambia?
09. ¿Qué es mas importante, ocuparnos de los demás o de nosotros mismos?
10. ¿Es conveniente dudar de todo?
12. ¿Qué es la justicia?
13. ¿Qué es la conciencia?
14. ¿Qué es la sociedad? ¿Por qué los seres humanos vivimos en sociedad?
15. ¿Qué nos diferencia a los hombres de los animales?
16. Si el cuerpo muere, ¿muere la persona?
17. ¿Por qué algunos hombres obran siempre mal y son un peligro social?
18. ¿Cuáles son las diferencias entre el hombre y la mujer?
19. ¿El placer es algo malo?
20. ¿Cómo puedo definir a Dios?
21. Las palabras, ¿siempre expresan los pensamientos? ¿y los sentimientos?
22. ¿Cómo sabemos que todo lo que nos rodea es real y no estamos soñando?
23. ¿Qué sobrevive de nosotros después de la muerte?
24. ¿Puedo conocer totalmente los real?
25. ¿Nacemos totalmente hechos o nos vamos construyendo a lo largo
de la vida?

073. FILOSOFIA DE LA RELIGION + PLAN DE TRABAJO


FUNDAMENTACION
La Cátedra intenta comprender los hechos religiosos para interpretar los sentidos y valores de la pluralidad de las manifestaciones y de las culturas que conviven actualmente en nuestro mundo y en nuestra sociedad. No se desconoce la relación que existen – en numerosos temas y problemas – entre la religión y la filosofía, entre la fe y el pensamiento. En este sentido la reflexión contribuye al desarrollo de actitudes vitales tal como se refleja en las religiones y en las diversas actitudes de apertura a lo de algún modo absoluto. Aporta a ofrecer al profesor de filosofía destrezas para interpretar la esencia fenomenológica de los hechos religiosos desde distintas aproximaciones interdisciplinares en diálogo con la sociología, psicología y antropología de las religiones. Está pensando como un espacio de lectura de documentos y fuentes clásicas, interpretaciones y testimonios actuales y, sobre todo, como un ámbito para el debate, la reflexión, la producción y la mirada crítica, pero abierta y plural a todas las expresiones y manifestaciones religiosas.

EXPECTATIVAS DE LOGRO

· Reflexionar críticamente acerca de de la religión, de los diversos estudios y del lugar que ocupa en ellos la filosofía de la religión
· Profundizar – con una mirada plural y abierta - en el origen, estructura y manifestaciones del hecho religioso en las grandes religiones universales.
· Conocer, reflexionar y valorar las principales aportaciones filosóficas acerca del fenómeno religioso realizadas por los filósofos en la historia del pensamiento
· Presentar, investigar y valorar los diversos elementos que constituyen el elemento religioso
· Formarse un criterio sobre el alcance, relevancia y validez de lo religioso en las personas, en las sociedades, en la historia y en la actualidad.
· Ofrecer recursos a los futuros docentes para que puedan abordar la problemática en el desempeño de su tarea profesional.

CONTENIDOS SUGERIDOS

Se proponen una variedad de tema con el propósito de que los mismos se constituyan en una alternativa para la selección, la investigación o la decisión del profesor o del grupo de decidir diversas formas de abordaje:

01. Aproximaciones al estudio de los hechos religiosos.

02. La apertura del ser humano a lo de algún modo absoluto, condición de posibilidad de los hechos religiosos.

03. Comportamiento mágico-simbólico del hombre primitivo. Magia. Ritual. Fetiche.

04. El paso del mito a la religión. El hecho religioso, fenómeno original, originante y originario
del ser humano.

05. La categoría de lo sagrado. Las hierofanías. Lo sagrado y lo profano.

06. Fe y Misterio como articuladores de la actitud religiosa. Revelación. Libros sagrados. Moral (culpa, pecado) Salvación. Distintas formas de trascendencia. Otra vida o vida definitiva.

07. Los símbolos religiosos. Tipología, estructura y funciones de los símbolos, mitos y rituales religiosos.

08. Practicas religiosas. Grandes religiones. Monoteísmo. Politeísmo. Judaísmo, cristianismo, mahometanos, religiones orientales. Manifestaciones de la religiosidad: templos, ceremonias, liturgia, estructura de gobierno, dogmas, ortodoxia, heterodoxia.

09. Revisión del pensamiento sobre la religión: teísmo, deísmo, agnosticismo, ateísmo, panteísmo, teofanias, preeminencia de la fe. Ciencia, religión, filosofia. Fe y razón.

08. La muerte de Dios. Dios como construcción humana. Las sociedades seculares, religión civil y formas laicas de salvación. Libertad de culto.

08. Resonancia psíquica de las experiencias religiosas. La religión y sus patologías. Neuroteología.

09. La religión como alienación. La religión como liberación interior. La religión como compromiso social y transformación del mundo.

10. Nuevas formas de religiosidad, nuevos formatos y manifestaciones. Las iglesias y los cultos electrónicos. Sectas. Comunidades de pertenencia. Proselitismo y conversiones. Postmodernidad y religión.

lunes, marzo 10, 2008

072.FILOSOFIA + UN ETERNO COMIENZO


“La historia de la filosofía está puntuada por las revoluciones contra las prácticas de los filósofos precedentes y por intentos de transformar la filosofía en una ciencia - una disciplina en la que hubiera procedimientos de decisión reconocidos universalmente para probar tesis filosóficas. En Descartes, en Kant, en Hegel, en Husserl, en el Wittgenstein del Tractatus y, de nuevo, en el de las Philosophical Investigations, se encuentra el mismo tipo de disgusto ante el espectáculo de filósofos enzarzados en un debate interminable sobre el mismo tipo de cuestiones. El remedio típico para esta situación consiste en la adopción de un nuevo método: por ejemplo el método de las "ideas claras y distintas" diseñado por las Regulae de Descartes, el "método trascendental" de Kant, la "reducción" de Husserl, el intento del primer Wittgenstein de mostrar la carencia de sentido de las tesis filosóficas tradicionales atendiendo a su forma lógica, y el del segundo de mostrar el absurdo de dichas tesis mediante el diagnóstico de las causas por las que fueron propuestas. En todas estas revoluciones la aspiración del revolucionario de turno consiste en sustituir la opinión por el conocimiento, y en proponer como significado propio de "filosofía" la realización de una cierta tarea sutil mediante la aplicación de un determinado conjunto de orientaciones metódicas. En el pasado cada una de estas revoluciones ha fracasado, y siempre por la misma razón. Los revolucionarios se encontraban habiendo presupuesto la verdad de ciertas tesis filosóficas sustantivas pero controvertibles, tanto en las críticas a sus predecesores, cuanto en sus orientaciones de futuro.” (RORTY, R., (ed), The Linguistic Turn. Essays in Philosophical Method, Chicago, The University of Chicago Press, 1992) (RORTY: 1931 - 2007)

domingo, marzo 09, 2008

071. EDUCACION EN LA POLITICA DE ARISTOTELES


"No puede negarse, por consiguiente, que la educación de los niños debe ser uno de los objetos principales de que debe cuidar el legislador. Dondequiera que la educación ha sido desatendida, el Estado ha recibido un golpe funesto. Esto consiste en que las leyes deben estar siempre en relación con el principio de la Constitución, y en que las costumbres particulares de cada ciudad afianzan el sostenimiento del Estado, por lo mismo que han sido ellas mismas las únicas que han dado existencia a la forma primera. Las costumbres democráticas conservan la democracia, así como las costumbres oligárquicas conservan la oligarquía, y cuanto más puras son las costumbres, tanto más se afianza el Estado. Todas las ciencias y todas las artes exigen, si han de dar buenos resultados, nociones previas y hábitos anteriores. Lo mismo sucede evidentemente con el ejercicio de la virtud. Como el Estado todo sólo tiene un solo y mismo fin, la educación debe ser necesariamente una e idéntica para todos sus miembros, de donde se sigue que la educación debe ser objeto de una vigilancia pública y no particular, por más que este último sistema haya generalmente prevalecido, y que hoy cada cual educa a sus hijos en su casa según el método que le parece y en aquello que le place. Sin embargo, lo que es común debe aprenderse en común, y es un error grave creer que cada ciudadano sea dueño de sí mismo, siendo así que todos pertenecen al Estado, puesto que constituyen sus elementos y que los cuidados de que son objeto las partes deben concordar con aquellos de que es objeto el conjunto. En este punto nunca se alabará bastante a los lacedemonios. La educación de sus hijos se verifica en común, y le dan una extrema importancia. En nuestra opinión, es de toda evidencia que la ley debe arreglar la educación, y que ésta debe ser pública. Pero es muy esencial saber con precisión lo que debe ser esta educación, y el método que conviene seguir. En general, no están hoy todos conformes acerca de los objetos que debe abrazar; antes, por el contrario, están muy lejos de ponerse de acuerdo sobre lo que los jóvenes deben aprender para alcanzar la virtud y la vida más perfecta. Ni aun se sabe a qué debe darse la preferencia, si a la educación de la inteligencia o a la del corazón. El sistema actual de educación contribuye mucho a hacer difícil la cuestión. No se sabe, ni poco ni mucho, si la educación ha de dirigirse exclusivamente a las cosas de utilidad real, o si debe hacerse de ella una escuela de virtud, o si ha de comprender también las cosas de puro entretenimiento. Estos diferentes sistemas han tenido sus partidarios, y no hay aún nada que sea generalmente aceptado sobre los medios de hacer a la juventud virtuosa; pero siendo tan diversas las opiniones acerca de la esencia misma de la virtud, no debe extrañarse que lo sean igualmente sobre la manera de ponerla en práctica." (LIBRO Vº: LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD PERFECTA. CAPITULO 1º. Aunque el tema de la educación se inicia en los capítulos XIV y XV del libro IV, el desarrollo de las propuestas es más explícito en el Libro Vº de la POLITICA)

070. FILOSOFIA COMO TOTALIDAD

“Aristóteles pensaba que la episteme (ciencia) consistía en organizar los materiales empíricos de acuerdo con algunas ineluctables leyes o principios máximamente generales y necesarios, como por ejemplo los que se refieren al ser y a la teoría de la causalidad. La tarea del filósofo consiste en el hallazgo de esos principios o leyes y en la reflexión sobre ellos, siendo tarea del científico la aportación de datos. Aristóteles creía que el máximo desideratum consistía en que filosofía y ciencia caminasen de consuno y exigía la trabazón armónica de ambas.
No podía ser de otra manera, pues así se comportaba la práctica filosófico-científica de los griegos. Por ejemplo, la Academia de Platón no era sino el ingente esfuerzo de reflexión compartida entre poderosas mentes y personalidades esclarecidas que aportaban conocimientos diversos: matemáticas, geometría, física, filosofía, política, literatura, urbanismo, arquitectura, medicina, etcétera, y los diálogos de Platón son el reflejo escrito-dialogado de esos encuentros. La Academia era un magno instituto interdisciplinar. Algo que no se ha repetido jamás, a pesar de que cada vez somos más conscientes de la necesidad de que así se debería articular el verdadero saber. No es, pues, retórica la afirmación de que mucho tenemos que aprender de los griegos.
Aristóteles pretendió hacer lo mismo en el Liceo, siendo él el mentor y guía espiritual del mismo. El Liceo era una verdadera Universidad, en el genuino sentido, no burocrático-clasista, de la palabra.
A una verdadera Universidad no le es ajeno ningún campo del saber. Por tal razón, el Liceo se ocupó de todas las ramas de la ciencia entonces conocidas. Una de ellas, obviamente, la política. La teoría política aristotélica se entreteje, siempre y necesariamente, con sus concepciones éticas y metafísicas: el individuo es un organismo que despliega su esencialidad en la comunidad política, que es su fin, en la que, con su solidaria actuación, logrará la felicidad.” (Antonio Alegre Gorri: Introducción a la Política de Aristóteles)

miércoles, marzo 05, 2008

069. AMO, ESCLAVO, HEGEL, KOJEVE

"Sin esa lucha a muerte hecha por puro prestigio, no habrían existido jamás seres humanos sobre la tierra. En efecto, el ser humano no se constituye sino en función de un Deseo dirigido sobre otro Deseo, es decir, en conclusión, de un deseo de reconocimiento. El ser humano no puede por tanto constituirse si por lo menos dos de esos Deseos no se enfrentan. Y puesto que cada uno de los dos seres dotados del mismo Deseo está dispuesto a llegar hasta el fin en la búsqueda de su satisfacción, esto es, está presto a arriesgar su vida y por consiguiente a poner en peligro la del otro, con el objeto de hacerse "reconocer" por él, de imponerse al otro en tanto que tal valor supremo, su enfrentamiento no puede ser más que una lucha a muerte. Y es sólo en y por tal lucha que se engendra la realidad humana, se constituye, se realiza y se revela a sí misma en los otros. No se realiza pues y no se revela sino en tanto que realidad "reconocida".
No obstante, si todos los hombres, o, más exactamente, todos los seres en trance de devenir seres humanos se comportaran de la misma manera, la lucha debería culminar necesariamente con la muerte de uno de los adversarios, o de ambos a la vez. No sería posible que uno cediera ante el otro, que abandonara la lucha antes de la muerte del otro, que "reconociera" al otro en lugar de hacerse "reconocer" por él. Porque si así fuera, la realización y la revelación del ser humano sería imposible. Esto es evidente para el caso de la muerte de ambos adversarios, puesto que la realidad humana -siendo esencialmente Deseo y acción en función de Deseo- no puede nacer y mantenerse sino en el interior de una vida animal. Pero la imposibilidad se presenta sólo en el caso de la muerte de uno de los adversarios. Pues con él desaparece ese otro Deseo hacia el cual se dirige el Deseo para convertirse en Deseo humano. El sobreviviente, al no poder ser "reconocido" por el muerto, no puede realizarse y revelarse en su humanidad. Para que el ser humano pueda realizarse y revelarse en tanto que Autoconciencia no basta entonces que la realidad humana naciente sea múltiple. Es necesario aún que esa multiplicidad, esa "sociedad", implique dos comportamientos humanos o antropógenos esencialmente diferentes.
Para que la realidad humana pueda constituirse en tanto que realidad "reconocida" hace falta que ambos adversarios queden con vida después de la lucha. Mas eso sólo es posible a condición de que ellos adopten comportamientos opuestos en esa lucha. Por actos de libertad irreductibles, es decir, imprevisibles o "fortuitos", deben constituirse en tanto que desiguales en y por esa misma lucha. Uno de ellos, sin estar de ningún modo "predestinado" debe tener miedo del otro, debe ceder al otro, debe negar el riesgo de su vida con miras a la satisfacción de su Deseo de "reconocimiento". Debe abandonar su deseo y satisfacer el deseo del otro: debe "reconocerlo" sin ser "reconocido" por él. Pero, "reconocer" así implica "reconocerlo" como Amo y reconocerse y hacerse reconocer como Esclavo del Amo.
Dicho de otro modo, en un estado naciente el hombre no es jamás hombre simplemente. Es siempre, necesaria y esencialmente, Amo o Esclavo. Si la realidad humana no puede engendrarse sino en tanto que socialmente, la sociedad, por lo menos en su origen, no es humana sino a condición de implicar un elemento de Dominio y un elemento de Esclavitud, existencias "autónomas" y existencias "dependientes". Y por eso hablar del origen de la Autoconciencia es necesariamente hablar de "la autonomía de la dependencia de la Autoconciencia, de la Tiranía y la Esclavitud".
Si el ser humano sólo se engendra en y por la lucha que culmina en la relación entre Amo y Esclavo, la realización y la revelación progresivas de ese ser no pueden tampoco ellas efectuarse sino en función de esa relación social fundamental. Si el hombre sólo es su devenir, si su ser humano en el espacio es su ser en el tiempo o en tanto que tiempo, si la realidad humana revelada no es otra cosa que la historia universal, esa historia debe ser la historia de la interacción entre Tiranía y Esclavitud: la "dialéctica" histórica es la "dialéctica" del Amo y del Esclavo. Pero si la oposición de la "tesis" y de la "antítesis" no tiene sentido sino en el interior de la conciliación por la "síntesis", si la historia en el sentido estricto de la palabra tiene necesariamente un punto final, si el hombre que deviene debe culminar en el hombre devenido, si el Deseo debe culminar en la satisfacción, si la ciencia del hombre debe tener el valor de una verdad definida y universalmente válida, la interacción del Amo y del Estado debe por fin culminar en su "supresión dialéctica".
(KOJEVE, DIALECTICA DEL AMO Y DEL ESCLAVO. La Pléyade) T
raducción comentada de la sección A del capítulo IV de la Fenomenología del Espíritu de Hegel, realizada por A. Kojève (curso del año lectivo 1933/34).A estos cursos asistió J. Lacan

martes, marzo 04, 2008

068. HEGEL

"La autoconciencia es en y para sí en cuanto que y porque es en sí y para sí para otra autoconciencia; es decir, sólo es en cuanto se la reconoce. El concepto de esta unidad de la autoconciencia es su duplicación, de la infinitud que se realiza en la autoconciencia es una trabazón multilateral y multívoca, de tal modo que, de una parte los momentos que aquí se entrelazan deben ser mantenidos rigurosamente separados y, de otra parte, deben ser, al mismo tiempo en esta diferencia, tomados y reconocidos también como momentos que no se distinguen o tomados en esta diferencia, y reconocidos siempre en su significación contrapuesta. El doble sentido de lo diferenciado se halla en la esencia de la autoconciencia que consiste en ser infinita o inmediatamente lo contrario de la determinabilidad en la que es puesta. El desdoblamiento del concepto de esta unidad espiritual en su duplicación presenta ante nosotros el movimiento del reconocimiento. (...)
Por consiguiente, el comportamiento de las dos autoconciencias se halla determinado de tal modo que se comprueban por sí mismas y la una a la otra mediante la lucha a vida o muerte. Y deben entablar esta lucha, pues debe elevar la certeza de sí misma de ser para sí a la verdad en la otra y en ella misma. Solamente arriesgando la vida se mantiene la libertad, se prueba que la esencia de la autoconciencia no es el ser, no es el modo inmediato como la conciencia de sí surge, ni es su hundirse en la expansión de la vida, sino que en ella no se da nada que no sea para ella un momento que tiende a desaparacer, que la autoconciencia sólo es puro ser para sí. El individuo que no ha arriesgado la vida puede sin duda ser reconocido como persona pero no ha alcanzado la verdad de este reconocimiento como autoconciencia independiente. Y, del mismo modo, cada cual tiene que tender a la muerte del otro, cuando expone su vida, pues el otro no vale para él más de lo que vale él mismo; su esencia se representa ante él como un otro, se halla fuera de sí y tiene que superar su ser fuera de sí; el otro es una conciencia entorpecida de múltiples modos y que es; y tiene que intuir su ser otro como puro ser para sí o como negación absoluta. (...)
Ambos momentos son esenciales; pero, como son, al comienzo, desiguales y opuestos y su reflexión en la unidad no se ha logrado aún, tenemos que estos dos momentos son como dos figuras contrapuestas de la conciencia: una es la conciencia independiente que tiene por esencia el ser para si, otra la conciencia dependiente, cuya esencia es la vida o el ser para otro; la primera es el amo, la segunda el esclavo." (HEGEL. FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU. IV. PARTE B)

sábado, marzo 01, 2008

067. FORMAS Y ESTRATEGIAS DEL PODER


Michael Foucault: Seguridad, territorio, población. Curso en el Collège de France (1977-1978) Fondo de Cultura Económica, Argentina. 2006. 484 pág.
Clase del 11 de enero de 1978:
Perspectiva general del curso: el estudio del biopoder - Cinco proposiciones sobre el análisis de los mecanismos de poder - Sistema legal, mecanismos disciplinarios y dispositivos de seguridad. Dos ejemplos: a) el castigo del robo, y b) el tratamiento de la lepra, la peste y la viruela - Rasgos generales de los dispositivos de seguridad (I): los espacios de seguridad - El ejemplo de la ciudad - Tres ejemplos de ordenamiento del espacio urbano en los siglos XVI y XVII: a) 'La Métropolitée' de Alexandre Le Maître (1682); b) la ciudad de Richelieu, y c) Nantes.
Clase del 18 de enero de 1978: Rasgos generales de los dispositivos de seguridad (II): la relación con el acontecimiento: el arte de gobernar y el tratamiento de lo aleatorio - El problema de la escasez en los siglos XVII y XVIII - De los mercantilistas a los fisiócratas - Diferencias entre dispositivo de seguridad y mecanismo disciplinario en la manera de tratar el acontecimiento - La nueva racionalidad gubernamental y el surgimiento de la "población" - Conclusión sobre el liberalismo: la libertad como ideología y técnica de gobierno.
Clase del 25 de enero de 1978: Rasgos generales de los dispositivos de seguridad (III): la normalización - Normación y normalización - El ejemplo de la epidemia (la viruela) y las campañas de inoculación en el siglo XVIII - Surgimiento de nuevos conceptos: caso, riesgo, peligro, crisis - Las formas de normalización en la disciplina y los mecanismos de seguridad - Introducción de una nueva tecnología política: el gobierno de las poblaciones - El problema de la población en los mercantilistas y los fisiócratas - La población como operadora de transformaciones en los saberes: del análisis de las riquezas a la economía política, de la historia natural a la biología, de la gramática general a la filología histórica.
Clase del 1º de febrero de 1978: El problema del "gobierno" en el siglo XVI - Multiplicidad de las prácticas de gobierno (gobierno de sí, gobierno de las almas, gobierno de los niños, etc.) - El problema específico del gobierno del Estado - El punto de repulsión de la literatura sobre el gobierno: 'El Príncipe' de Maquiavelo - Breve historia de la recepción de 'El Príncipe' hasta el siglo XIX - El arte de gobernar, distinto de la mera habilidad del príncipe - Ejemplo de ese nuevo arte de gobernar: 'Le Miroir politique' de Guillaume de La Perrière (1555) - Un gobierno que encuentra su fin en las "cosas" por dirigir - Regresión de la ley en beneficio de tácticas diversas - Los obstáculos históricos e institucionales a la puesta en acción de ese arte de gobernar hasta el siglo VIII - El problema de la población, factor esencial del desbloqueo del arte de gobernar - El triángulo gobierno-población-economía política - Cuestiones de método: el proyecto de una historia de la "gubernamentalidad". La sobrevaloración del problema del Estado.

Clase del 8 de febrero de 1978: ¿Por qué estudiar la gubernamentalidad? - El problema del Estado y de la población - Recordatorio del proyecto general: triple desplazamiento del análisis con respecto a: a) la institución; b) la función, y c) el objeto - Objetivo del curso de este año - Elementos para una historia de la noción de "gobierno". Su campo semántico del siglo XIII al siglo XV - La idea de gobierno de los hombres. Sus fuentes: a) la organización de un poder pastoral en el Oriente precristiano y cristiano, y b) la dirección de conciencia - Primer esbozo del pastorado. Sus rasgos específicos: a) se ejerce sobre una multiplicidad en movimiento; b) es un poder fundamentalmente benéfico cuyo objetivo es la salvación de la grey, y c) es un poder que individualiza. 'Omnes et singulatim'. La paradoja del pastor - La institucionalización del pastorado por la Iglesia cristiana.
Clase del 15 de febrero de 1978: Análisis del pastorado (continuación) - El problema de la relación pastor-rebaño en la literatura y el pensamiento griegos: Homero, la tradición pitagórica. Escasa presencia de la metáfora del pastor en la literatura política clásica (Isócrates, Demóstenes) - Una gran excepción: el 'Político' de Platón. El uso de la metáfora en los otros textos de Platón ('Critias', 'Leyes', 'República'). La crítica de la idea de un magistrado pastor en el 'Político'. La metáfora pastoral aplicada al médico, el agricultor, el gimnasta y el pedagogo - La historia del pastorado en Occidente como modelo de gobierno de los hombres es indisociable del cristianismo. Sus transformaciones y crisis hasta el siglo XVIII. Necesidad de una historia del pastorado - Caracteres del "gobierno de las almas": poder englobador, coextenso a la organización de la Iglesia y distinto del poder político - El problema de las relaciones entre poder político y poder pastoral en Occidente. Comparación con la tradición rusa.

Clase del 22 de febrero de 1978:Análisis del pastorado (final) - Especificidad del pastorado cristiano con respecto a las tradiciones oriental y hebrea - Un arte de gobernar a los hombres. Su papel en la historia de la gubernamentalidad - Principales características del pastorado cristiano entre los siglos III y VI (san Juan Crisóstomo, san Cipriano, san Ambrosio, Gregorio Magno, Casiano, san Benito): 1) la relación con la salvación. Una economía de los méritos y los deméritos: a) el principio de la responsabilidad analítica; b) el principio de la transferencia exhaustiva e instantánea; c) el principio de la inversión sacrificial, y d) el principio de la correspondencia alternada. 2) La relación con la ley: instauración de una relación de dependencia integral entre el fiel y su director. Una relación individual y no finalista. Diferencia entre la 'apatheia' griega y cristiana. 3) La relación con la verdad: la producción de verdades ocultas. Enseñanza pastoral y dirección de conciencia - Conclusión: una forma de poder absolutamente nueva que marca la aparición de modos específicos de individualización. Su importancia decisiva para la historia del sujeto.
Clase del 1º de marzo de 1978: La noción de "conducta" - La crisis del pastorado - Las rebeliones de conducta en el campo del pastorado - El desplazamiento de las formas de resistencia, en la época moderna, a los confines de las instituciones políticas: ejemplos del ejército, las sociedades secretas y la medicina - Problema de vocabulario: "rebeliones de conducta", "insumisión", "disidencia", "contraconductas". Las contraconductas pastorales. Recordatorio histórico: a) el ascetismo; b) las comunidades; c) la mística; d) la Escritura, y e) la creencia escatológica - Conclusión: objetivos de la referencia a la noción de "poder pastoral" para un análisis de los modos de ejercicio del poder en general.
Clase del 8 de marzo de 1978: De la pastoral de las almas al gobierno político de los hombres - Contexto general de esta transformación: la crisis del pastorado y las insurrecciones de conducta en el siglo XVI. La Reforma protestante y la Contrarreforma. Otros factores - Dos fenómenos notables: la intensificación del pastorado religioso y la multiplicación de la cuestión de la conducta, en los planos privado y público - La razón gubernamental idónea para el ejercicio de la soberanía - Comparación con santo Tomás - La ruptura del continuo cosmológico teórico - La cuestión del arte de gobernar - Observación sobre el problema de la inteligibilidad en historia - La razón de Estado (I): novedad y objeto de escándalo - Tres puntos de focalización del debate polémico en torno de la razón de Estado: Maquiavelo, la "política", el "Estado".
Clase del 15 de marzo de 1978: La razón de Estado (II): su definición y sus principales características en el siglo XVII - El nuevo modelo de temporalidad histórica implicado por la razón de Estado - Rasgos específicos de la razón de Estado en comparación con el gobierno pastoral: 1) El problema de la salvación: la teoría del golpe de Estado (Naudé). Necesidad, violencia, teatralidad - 2) El problema de la obediencia. Bacon: la cuestión de las sediciones. Diferencias entre Bacon y Maquiavelo - 3) El problema de la verdad: de la sabiduría del príncipe al conocimiento del Estado. Nacimiento de la estadística. El problema del secreto - El prisma reflexivo en el cual se manifestó el problema del Estado - Presencia-ausencia del elemento "población" en esta nueva problemática.
Clase del 22 de marzo de 1978: La razón de Estado (III) - El Estado como principio de inteligibilidad y objetivo - El funcionamiento de esta razón gubernamental: a) en los textos teóricos: la teoría del mantenimiento del Estado, y b) en la práctica política: la relación de competencia entre los Estados - El Tratado de Westfalia y el final del Imperio Romano - La fuerza, nuevo elemento de la razón política - Política y dinámica de fuerzas - El primer conjunto tecnológico característico de ese nuevo arte de gobernar: el sistema diplomático militar - Su objetivo: la búsqueda de un equilibrio europeo. ¿Qué es Europa? La idea de "balanza" - Sus instrumentos: 1) la guerra; 2) la diplomacia, y 3) el establecimiento de un dispositivo militar permanente.
Clase del 29 de marzo de 1978: El segundo conjunto tecnológico característico del nuevo arte de gobernar según la razón de Estado: la policía. Significaciones tradicionales de la palabra hasta el siglo XVI. Su nuevo sentido en los siglos XVII y XVIII: cálculo y técnica que permiten asegurar el buen uso de las fuerzas del Estado - La triple relación entre el sistema del equilibrio europeo y la policía - Diversidad de las situaciones italiana, alemana y francesa - Turquet de Mayerne, 'La Monarchie aristodémocratique' - El control de la actividad de los hombres como elemento constitutivo de la fuerza del Estado - Objetos de la policía: 1) el número de ciudadanos; 2) las necesidades de la vida; 3) la salud; 4) los oficios, y 5) la coexistencia y circulación de los hombres - La policía como arte de manejar la vida y el bienestar de las poblaciones.
Clase del 5 de abril de 1978: La policía (continuación) - Delamare - La ciudad, lugar de elaboración de la policía. Policía y reglamentación urbana. La urbanización del territorio. Relación de la policía con la problemática mercantilista - El surgimiento de la ciudad mercado - Los métodos de la policía. Diferencia entre policía y justicia. Un poder de tipo esencialmente reglamentario. Reglamentación y disciplina - Retorno al problema de los granos - La crítica del Estado de policía a partir del problema de la escasez. Las tesis de los economistas a propósito del precio del grano, la población y el papel del Estado - Nacimiento de una nueva gubernamentalidad. Gubernamentalidad de las políticas y gubernamentalidad de los economistas - Las transformaciones de la razón de Estado: 1) la naturalidad de la sociedad; 2) las nuevas relaciones del poder y el saber; 3) la cobertura de la población (higiene pública, demografía, etc.); 4) las nuevas formas de intervención estatal, y 5) el estatus de la libertad - Los elementos del nuevo arte de gobernar: práctica económica, manejo de la población, derecho y respeto de las libertades, policía de función represiva - Las diferentes formas de contraconducta relativas a esa gubernamentalidad - Conclusión general.

066. BIOPOLITICA


FOUCAULT Michel, Nacimiento de la biopolítica Curso. Ciclo lectivo 1978-197-FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Clase del 10 de enero de 1979:
Cuestiones de método - Suponer que los universales no existen - Resumen del curso del año precedente: el objetivo limitado del gobierno de la razón de Estado (política exterior) y el objetivo ilimitado del Estado de policía (política interior) - El derecho como principio de limitación externa de la razón de Estado - Perspectiva del curso de este año: la economía política como principio de limitación interna de la razón gubernamental - Apuesta general de esta investigación: el acoplamiento serial de prácticas-régimen de verdad y sus efectos de inscripción en lo real - ¿Qué es el liberalismo?
Clase del 17 de enero de 1979: El liberalismo y la puesta en acción de un nuevo arte de gobernar en el siglo XVIII - Los rasgos específicos del arte liberal de gobernar: 1) La constitución del mercado como lugar de formación de verdad y ya no exclusivamente como ámbito de jurisdicción - Cuestiones de método. Objetivos de las investigaciones emprendidas en torno de la locura, la penalidad y la sexualidad: esbozo de una historia de los "regímenes de veridicción" - En qué debe consistir una crítica política del saber - 2) El problema de la limitación del ejercicio del poder público. Los dos tipos de solución: el radicalismo jurídico francés y el utilitarismo inglés - La cuestión de la "utilidad" y la limitación del ejercicio del poder público - Observación sobre el estatus de lo heterogéneo en historia: lógica de estrategia contra lógica dialéctica - La noción de "interés" como operador del nuevo arte de gobernar.
Clase del 24 de enero de 1979: Los rasgos específicos del arte liberal de gobernar (II): 3) El problema del equilibrio europeo y las relaciones internacionales - El cálculo económico y político en el mercantilismo. El principio de la libertad de mercado según los fisiócratas y Adam Smith: nacimiento de un nuevo modelo europeo - La aparición de una racionalidad gubernamental ampliada a escala mundial. Ejemplos: la cuestión del derecho del mar; los proyectos de paz perpetua en el siglo XVIII - Los principios del nuevo arte liberal de gobernar: un "naturalismo gubernamental"; la producción de la libertad - El problema del arbitraje liberal. Sus instrumentos: 1) la administración de los riesgos y la puesta en práctica de mecanismos de seguridad; 2) los controles disciplinarios (el panoptismo de Bentham); 3) las políticas intervencionistas - La administración de la libertad y sus crisis.
Clase del 31 de enero de 1979: La fobia al Estado - Cuestiones de método: sentido y objetivos de la puesta entre paréntesis de una teoría del Estado en el análisis de los mecanismos de poder - Las prácticas gubernamentales neoliberales: el liberalismo alemán de los años 1948-1962; el neoliberalismo norteamericano - El neoliberalismo alemán (I) - Su contexto político económico - El consejo científico convocado por Erhard en 1947. Su programa: liberación de precios y limitación de las intervenciones gubernamentales - El camino medio definido por Erhard, en 1948, entre la anarquía y el "Estado termita" - Su doble significación: a) el respeto de la libertad económica como condición de la representatividad política del Estado; b) la institución de la libertad económica como incentivo para la formación de una soberanía política - Carácter fundamental de la gubernamentalidad alemana contemporánea: la libertad económica, fuente de legitimidad jurídica y de consenso político - El crecimiento económico, eje de una nueva conciencia histórica que permite la ruptura con el pasado - La adhesión de la Democracia Cristiana y el SPD a la política liberal - Los principios liberales de gobierno y la ausencia de racionalidad gubernamental socialista.
Clase del 7 de febrero de 1979: El neoliberalismo alemán (II) - Su problema: ¿cómo puede la libertad económica fundar el Estado y a la vez limitarlo? - Los teóricos neoliberales: W. Eucken, F. Böhm, A. Müller-Armack, F. von Hayek - Max Weber y el problema de la racionalidad irracional del capitalismo. Las respuestas de la Escuela de Fráncfort y de la Escuela de Friburgo - El nazismo como campo de adversidad necesaria para la definición del objetivo neoliberal - Los obstáculos a la política liberal en Alemania desde el siglo XIX: a) la economía proteccionista según List; b) el socialismo de Estado bismarckiano; c) el establecimiento de una economía planificada durante la Primera Guerra Mundial; d) el dirigismo de tipo keynesiano; e) la política económica del nacionalsocialismo - La crítica neoliberal del nacionalsocialismo a partir de esos diferentes elementos de la historia alemana - Consecuencias teóricas: extensión de esta crítica al 'New Deal' y los planes Beveridge; dirigismo y crecimiento del poder del Estado; la masificación y la uniformación, efectos del estatismo - El objetivo del neoliberalismo: su novedad con respecto al liberalismo clásico. La teoría de la competencia pura.
Clase del 14 de febrero de 1979: El neoliberalismo alemán (III) - Utilidad de los análisis históricos con respecto al presente - ¿En qué se distingue el neoliberalismo del liberalismo clásico? - Su objetivo específico: cómo ajustar el ejercicio global del poder político a los principios de una economía de mercado, y las transformaciones que derivan de ello - La desvinculación entre la economía de mercado y las políticas de 'laissez-faire' - El coloquio Walter Lippmann (26 a 30 de agosto de 1938) - El problema del estilo de la acción gubernamental. Tres ejemplos: a) la cuestión de los monopolios; b) la cuestión de las "acciones confor mes". Los fundamentos de la política económica según Walter Eucken. Acciones reguladoras y acciones ordenadoras; c) la política social. La crítica ordoliberal de la economía de bienestar - La sociedad como punto de aplicación de las intervenciones gubernamentales. La "política de sociedad" ('Gesellschaftspolitik') - Primer aspecto de esta política: la formalización de la sociedad según el modelo de la empresa - Sociedad de empresa y sociedad judicial, las dos caras de un mismo fenómeno.
Clase del 21 de febrero de 1979: Segundo aspecto de la "política de sociedad", de acuerdo con los ordoliberales: el problema del derecho en una sociedad regulada según el modelo de la economía competitiva de mercado - Retorno al coloquio Walter Lippmann - Reflexiones a partir de un texto de Louis Rougier - 1) La idea de un orden jurídico económico. Reciprocidad de las relaciones entre los procesos económicos y el marco institucional - Apuesta política: el problema de la supervivencia del capitalismo - Dos problemas complementarios: la teoría de la competencia y el análisis histórico y sociológico del capitalismo - 2) La cuestión del intervencionismo jurídico - Recordatorio histórico: el Estado de derecho en el siglo XVIII, en contraste con el despotismo y el Estado de policía. Reelaboración del concepto en el siglo XIX: la cuestión de los arbitrajes entre ciudadanos y poder público. El problema de los tribunales administrativos - El proyecto neoliberal: introducir los principios del Estado de derecho en el orden económico - Estado de derecho y planificación según Hayek - 3) El crecimiento de la demanda judicial - Conclusión general: la especificidad del arte neoliberal de gobernar en Alemania. El ordoliberalismo frente al pesimismo de Schumpeter.
Clase del 7 de marzo de 1979: Observaciones generales: 1) El alcance metodológico del análisis de los micropoderes. 2) La inflación de la fobia al Estado. Sus lazos con la crítica ordoliberal - Dos tesis sobre el Estado totalitario y el decrecimiento de la gubernamentalidad de Estado en el siglo XX - Observaciones sobre la difusión del modelo alemán en Francia y los Estados Unidos - El modelo neoliberal alemán y el proyecto francés de una "economía social de mercado" - El contexto del paso a una economía neoliberal en Francia - La política social francesa: el ejemplo de la Seguridad Social - La disociación entre lo económico y lo social según Giscard d’Estaing - El proyecto de un "impuesto negativo" y sus objetivos sociales y políticos. Pobreza "relativa" y pobreza "absoluta". La renuncia a la política de pleno empleo.
Clase del 14 de marzo de 1979: El neoliberalismo norteamericano. Su contexto - Diferencias entre los neoliberalismos norteamericano y europeo - El neoliberalismo norteamericano como reivindicación global, foco utópico y método de pensamiento - Aspectos de ese neoliberalismo: 1) La teoría del capital humano. Los dos procesos que ésta representa: a) una avanzada del análisis económico dentro de su propio dominio: crítica del análisis clásico del trabajo en términos del factor tiempo; b) una extensión del análisis económico a dominios considerados hasta entonces como no económicos - La mutación epistemológica producida por el análisis neoliberal: del análisis de los procesos económicos al análisis de la racionalidad interna de los comportamientos humanos - El trabajo como conducta económica - Su descomposición en capital-idoneidad y renta - La redefinición del 'homo oeconomicus' como empresario de sí mismo - La noción de "capital humano". Sus elementos constitutivos: a) los elementos innatos y la cuestión de la mejora del capital humano genético; b) los elementos adquiridos y el problema de la formación del capital humano (educación, salud, etc.) - Interés de estos análisis: recuperación del problema de la innovación social y económica (Schumpeter). Una nueva concepción de la política de crecimiento.
Clase del 21 de marzo de 1979: El neoliberalismo norteamericano (II) - La aplicación de la grilla económica a los fenómenos sociales - Retorno a la problemática ordoliberal: los equívocos de la 'Gesellschaftspolitik'. La generalización de la forma "empresa" en el campo social. Política económica y 'Vitalpolitik': una sociedad para el mercado y contra el mercado - La generalización ilimitada de la forma económica del mercado en el neoliberalismo norteamericano: principio de inteligibilidad de los comportamientos individuales y principio crítico de las intervenciones gubernamentales - Aspectos del neoliberalismo norteamericano: 2) La delincuencia y la política penal - Recordatorio histórico: el problema de la reforma del derecho penal a fines del siglo XVIII. Cálculo económico y principio de legalidad. El parasitismo de la ley por la norma en el siglo XIX y el nacimiento de una antropología criminal - El análisis neoliberal: 1) la definición del crimen; 2) la caracterización del sujeto criminal como 'homo oeconomicus'; 3) la jerarquía de la pena como instrumento de 'enforcement' de la ley. El ejemplo del mercado de la droga - Consecuencias de este análisis: a) la borradura antropológica del criminal; b) la invalidación del modelo disciplinario.
Clase del 28 de marzo de 1979: El modelo del 'homo oeconomicus' - Su generalización a todas las formas de comportamiento en el neoliberalismo norteamericano - Análisis económico y técnicas comportamentales - El 'homo oeconomicus' como elemento básico de la nueva razón gubernamental aparecida en el siglo XVIII - Elementos para una historia de la noción de 'homo oeconomicus' antes de Walras y Pareto - El sujeto de interés en la filosofía empirista inglesa (Hume) - La heterogeneidad entre sujeto de interés y sujeto de derecho: 1) el carácter irreductible del interés en comparación con la voluntad jurídica; 2) la lógica inversa del mercado y del contrato - Segunda innovación con respecto al modelo jurídico: la relación del sujeto económico con el poder político. Condorcet. La "mano invisible" de Adam Smith: la invisibilidad del lazo entre la búsqueda de la ganancia individual y el crecimiento de la riqueza colectiva. Carácter imposible de totalizar del mundo económico. La necesaria ignorancia del soberano - La economía política como crítica de la razón gubernamental: descalificación de la posibilidad de un soberano económico en sus dos formas, mercantilista y fisiocrática - La economía política, ciencia lateral con respecto al arte de gobernar.
Clase del 4 de abril de 1979: Elementos para una historia de la noción de 'homo oeconomicus' (II) - Retorno al problema de la limitación del poder soberano por la actividad económica - El surgimiento de un nuevo campo, correlativo del arte liberal de gobernar: la sociedad civil - 'Homo oeconomicus' y sociedad civil: elementos indisociables de la tecnología gubernamental liberal - Análisis de la noción de "sociedad civil": su evolución de Locke a Ferguson. El 'Ensayo sobre la historia de la sociedad civil' de Ferguson (1787). Las cuatro características esenciales de la sociedad civil según Ferguson: 1) es una constante histórico natural; 2) asegura la síntesis espontánea de los individuos; paradoja del lazo económico; 3) es una matriz permanente de poder político; 4) constituye el motor de la historia - Aparición de un nuevo sistema de pensamiento político - Consecuencias teóricas: a) la cuestión de las relaciones entre Estado y sociedad: las problemáticas alemana, inglesa y francesa; b) el ajuste del ejercicio del poder: de la sabiduría del príncipe a los cálculos racionales de los gobernados - Conclusión general.

065. QUE ENTENDEMOS POR FILOSOFIA MEDIEVAL (2)

06. La filosofia medieval es filosofía, pero se trata de un pensamiento que acota el vuelo de la libertad especulativa para marcar los andariveles por los que la producción reflexiva debe circular y censurar los atrevimientos teóricos que ponen en riesgo la ortodoxia. En este sentido puede ser blanco de objeciones y debates, aunque no es el único momento de la filosofía o la única orientación que demarca el territorio de las producciones. Lo valioso de esta filosofía que, dentro del campo de juego habilitado por la Institución eclesial, generó una serie de aportes en diversos temas y problemas filosóficos que pueden acreditarse como verdaderos avances en el desarrollo de la filosofía. Uno puede discutir esta intervención de la Iglesia pero tácticamente puede apreciar y valorar las contribuciones de los filósofos.

07. Sin embargo, no siempre el pensamiento medieval fue un pensamiento ortodoxo, sino que en muchos casos vivió momentos de sospecha y heterodoxia, o finalmente fue condenado por alguno de sus errores. Hay autores que vivieron ciertas resistencias al trabajar con determinadas fuentes o incorporar ciertos filósofos: ciertas acusaciones directas o la exclusión de determinados circuitos académicos marcaban el clima de condena o sospecha. En otros casos la publicación, la difusión y el conocimiento de las obras generaron algunas situaciones polémicas que terminaron con las condenas de la obra y/o del autor. Y finalmente no faltaron ciertos juegos de poder – principalmente en el final de la edad media – que mezclaron los intereses políticos con el juicio de las ideas , la ortodoxia y la vigencia de algunos representantes.

08. La filosofia es una producción que trata de trabajar con la razón. Son numerosos los textos medievales que deben ser leídos y valorados como aportes absolutamente filosóficos en los que asoman muy pocos aportes o argumentos religiosos. Hay textos filosóficos y teológicos en los que los temas de confunden o se articulan entre sí. Hay autores que los distinguen y los complementan, otros los mezclan naturalmente como parte de un mismo plexo argumentativo o expositivo. Hay textos específicamente de teología en donde los argumentos (las premisas mayores y concluyentes a la hora de las pruebas) provienen del campo religioso. La teología es una reflexión racional acerca de la fe y de la revelación, con formulaciones que tienen como fondo la fe y el dogma y como forma o instrumento conceptual el pensamiento. Cristo no hace teología, los Evangelio sinópticos no hacen teología, son anuncio de una buena nueva, de la salvación. Pablo en sus cartas y Juan en el Cuarto Evangelio hacen teología, porque utilizan categorías conceptuales para reflexionar sobre el anuncio y la palabra sagrada. Cuando se produce la difusión original del cristianismo no hubo filosofía ni teología sino las palabras y la vida de Cristo, su mensaje, sus enseñanzas, sus ejemplos en forma de parábolas, los hechos normales y extraordinarios, su pasión, su muerte, el testimonio de su verdad. Los textos del nuevo testamento se escribieron al mismo tiempo que se producían estos anuncios. Posteriormente – la apropiación de diversos instrumentos conceptuales – va dando lugar a las formulaciones teológicas y a la filosofía.

09 El inicio de la filosofía medieval hay que ubicarlo en los primeros diálogos entre la religión judeo-cristiana (especialmente la cristiana) y la filosofía griega que se produjo en el marco del imperio romano, desde el siglo primero, pero – especialmente – a partir del siglo II. Allí ya se encuentran verdaderos problemas filosóficos que surgen de los conflictos religiosos que reflejan dos tipos antagónicos de pensamientos. Dios, cuerpo y alma, la otra vida, el destino del alma, el bien y el mal son temas que tienen versiones distintas en cada una de las culturas y las religiones. Los cristianos deben discutir la seriedad y la veracidad de su doctrina frente a los paganos que - en realidad - tenían otros principios religiosos. El campo de batalla era el territorio de las ideas y la filosofía griega difundida en el imperio romano: allí las religiones se armaban de fundamentación y filosofia para justificar su cuerpo doctrinal. Y ese es el origen de la filosofía medieval, que conservará su relación con las cuestiones religiosas a lo largo de todo el período.

10. Conclusión debe ubicarse en el quiebre de la relación entre teología y filosofía, no por parte de la filosofía (como si se trata de una hija rebelde), sino por la desconfianza especulativa de la misma filosofia. Sobre el final, los representantes de las escuelas teológicas tratarán de romper con la tradición filosófica precedente, “liberando” a la teología de la filosofía, incorporando argumentos que solamente se sostienen desde el punto de vista del poder de Dios y los principios religiosos. La filosofía deja de ser un discurso necesario para la teología, y adquiere una libertad que no busca pero que sabe aprovechar para asociarse lentamente con las ciencias y generar los principios organizadores del pensamiento moderno.
Noro Jorge Eduardo

064. QUE ENTENDEMOS POR FILOSOFIA MEDIEVAL

01. La filosofía medieval es esencialmente la filosofía cristiana y arranca precisamente cuando el cristianismo irrumpe como una alternativa religiosa, asociada a un sistema de pensamiento - en el mundo antiguo y en el escenario del imperio romano - para instalarse no sólo como una Iglesia y un sistema dogmático, sino como una forma de pensar que articula la tradición judeo – cristiana con la filosofía griega, helenística y romana.

02. Si bien es una filosofía esencialmente cristiana (no católica, ya que la catolicidad era un calificativo obvio por la universalidad del llamado y de la predicación, y se volvió distintivo a partir del siglo XVI) también es una filosofia asociada con producciones religiosas judías y árabes. El aporte que realizan cada una de las comunidades religiosas en diálogo con las filosofías vigentes (platonismo, neoplatonismo, aristotelismo, entre otros) son análogos y los caminos responden a cierto paralelismo en las producciones filosóficas y en los temas abordados.

03. No se puede entender la Filosofia medieval sin referencia a una Institución que operó como referencia del pensamiento: la iglesia. El inicio de la filosofia medieval coincide con el inicio de la Iglesia como institución, ya que la lucha por encontrar un lugar reconocido en la sociedad del imperio, la necesidad de consolidar un sistema de organización que le permitiera insertarse como una religión disciplinada, y la constitución de un cuerpo dogmático que se impusiera como mecanismo de control de las verdades de fe partir de los textos sagrados, fueron acompañadas por una apropiación de los sistemas filosóficos vigentes así como de las estructuras jurídicas y organizativas del imperio romano. No es la Iglesia la que decide hacerle lugar a la filosofía, sino que la filosofía – natural y funcionalmente – fue entrando en la religión y ayudando a consolidar la manera de pensar y de funcionar de la nueva organización religiosa.

04. No hay coincidencia con la historia fáctica, ya que el inicio de la Filosofia Medieval es previa a la caída del imperio y cuando ésta se produce, parte del pensamiento asociado a la religión y al anuncio cae con ese imperio, pero otra parte sale a la conquista de los nuevos pueblos a los que trabajosamente domestica y disciplina hasta constituir en el siglo VIII – con Carlomagno - el Sacro Imperio Romano Germánico. El itinerario de ese pensamiento armado de religión y de esta religión armada de filosofia es el del desenvolvimiento de todos estos procesos que lentamente llegan a la con-formación y consolidación de la sociedad europea medieval.

05. La filosofia medieval no es la única filosofia ni puede ser considerada la definitiva. Ninguno de los autores puede convertirse en el último representante de la filosofía (por ejemplo, Tomismo): lo significativo y valioso de esos pensamientos es la capacidad que tuvieron de dialogar con su tiempo y con las fuentes que dispusieron. No fueron las mismas circunstancias ni las mismas fuentes las de Agustín y las de Tomás, por esos sus producciones fueron distintas y generaron diálogos diversos pero complementarios. Suponer que la excelencia de tales respuestas clausura toda posible producción posterior al siglo V o al siglo XIII es traicionar el espíritu de la filosofía y de los representantes, ya que en circunstancias similares los mismos autores hubieran proseguido con sus reflexiones y hubieran respondido al atrevimiento de un pensamiento absolutamente libre y creativo. Muchas de las acusaciones a la filosofia medieval, su desprecio, desvalorización y olvido se debe a esta explícita intención de convertirla en la única y definitiva filosofia: ninguna filosofía (tomista, marxista, hegeliana o analítica) puede ser rescatada si excluye cualquier evolución.
Noro Jorge Eduardo